NO AL PROYECTO DE ACUERDO 300
Para ver las intervenciones síguenos en
MASIVA ASISTENCIA AL PLANTÓN CONTRA EL CONTRALOR DE MEDELLÍN
El 29 de enero de 2015, diferentes organizaciones y movimientos sociales de Antioquia, acudieron al llamado realizado por UNIGEEP y el Movimiento Cívico de Medellín y el Área Metropolitana, al "Plantón contra el Contralor de Medellín".
Por primera vez en Antioquia y en Colombia, los ciudadanos se reunieron frente al despacho del Contralor de la ciudad, en el edificio Miguel de Aguinaga, para protestar por "El tapen tapen del Conralor General e Medellín, al hacerse el ciego frene a la corrupción de la Administración Municipal.

Para ver las intervenciones síguenos en
https://www.youtube.com/watch?v=DhluJ1SzBsE&list=PLKPTwEalR7gQcqWmdZno6WxbiaAbuoQp_
El Presidente del Movimiento Cívico de Medellín y el Área Metropolitana, el Ex-Concejal Gonzalo Álvarez Henao, advirtió a los Concejales sobre lo nociva que es para la ciudad la aprobación del proyecto de acuerdo 300.
Posición que comparte la Unión Sindical del Grupo Empresarial EPM, UNIGEEP y que fue reafirmada durante la intervención de su presidente, Jesús María López Velásquez.
MASIVA ASISTENCIA AL PLANTÓN CONTRA EL CONTRALOR DE MEDELLÍN
El 29 de enero de 2015, diferentes organizaciones y movimientos sociales de Antioquia, acudieron al llamado realizado por UNIGEEP y el Movimiento Cívico de Medellín y el Área Metropolitana, al "Plantón contra el Contralor de Medellín".
Por primera vez en Antioquia y en Colombia, los ciudadanos se reunieron frente al despacho del Contralor de la ciudad, en el edificio Miguel de Aguinaga, para protestar por "El tapen tapen del Conralor General e Medellín, al hacerse el ciego frene a la corrupción de la Administración Municipal.
UNIGEEP Y EL MOVIMIENTO CÍVICO DE MEDELLIN Y EL ÁREA METROPOLITANA, AGRADECEN A:CUT Antioquia, Mesa de Derechos Humanos de Medellín, Frente Amplio por la Paz, Organización Colombiana de Pensionados seccional Medellín, Sintraisa, Sintrametro, Unitrae, Asotraemtelco, su apoyo y asistencia masiva.
EL PRESIDENTE DE UNIGEEP SE REUNIÓ CON SENADORES PARA PONERLOS AL TANTO DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE MEDELLÍN"LA PROFESIÓN MÁS PELIGROSA DEL MUNDO: DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA"
2013 en Imágenes
Nació SintraUNE, en defensa del derecho fundamental al trabajo
UNIGEEP, denunició ante los diferentes medios comunicación, los despidos disfrazados de retiro "Voluntario"


Miguel A. Quintero
@MigueAQuintero
Tengo un dolor q no me deja pensar en otra cosa diferente. #MasacreLaboralUneMillicom sistemáticamente acaban con los sueños d 150 familias
Existe un temor generalizado en @UNEMejorjuntos es injusto que un puesto no sea necesario luego de 26 años de trabajo #MasacreLaboral
Demandado Acuerdo 17 de 2013, fusión UNE-Millicom
El presidente de UNIGEEP, habló ante los medios de comunicación sobre la demanda de nulidad interpuesta por esta organización sindical, y del traslado de la medida cautelar al Alcalde.

Así mismo los directivos de UNIGEEP, explicaron a la
corresponsal de Teleantioquia noticias, los hechos en los
que sustentan la demanda y que hacen nula la aplicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario