UNIÓN SINDICAL DE MEDELLÍN
GRUPO EMPRESARIAL EPM Y EL ÁREA METROPOLITANA
MEDELLÍN VIENE SIENDO GOBERNADA POR UNA CLEPTOCRACIA.
PALABRA CULTA QUE QUIERE DECIR, GOBIERNO DE LOS LADRONES
AL MEJOR ESTILO DE LOS CAMBIAZOS EN LAS CÀRCELES
Como pasa en las cárceles, cuando delincuentes de alta
peligrosidad se cambian unos por otros para lograr la libertad, engañando a las
autoridades penitenciarias, la multinacional Millicom en contubernio con el
Gerente General de EPM y el Alcalde de Medellín, protagonizaron un “CAMBIAZO” de Millicom Spain Cable S.L. por Millicom
Spain S.L., cuando adulteraron registros oficiales, con el ánimo de evadir la
ley penal y las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación,
por desviación de poder, falsedad ideológica en documento público y
prevaricato.

En efecto, el Concejo de Medellín aprobó transformar a UNE EPM Telecomunicaciones en una Sociedad de Economía Mixta con participación mayoritaria de las entidades descentralizadas del Municipio de Medellín, y la Superintendencia de Industria y Comercio autorizó la fusión de UNE – COLOMBIA MÓVIL TIGO. El Alcalde y el Gerente de EPM desconociendo tales decisiones, fusionaron a UNE que tiene un valor en libros de 5.5 billones de pesos, con una empresa de garaje, constituida en España el día 16 de julio de 2013, con un capital social de 20 mil Euros y un objeto social distinto al de las telecomunicaciones, sin licencia para operar en telefonía y sin movimientos contables y económicos, denominada Millicom Spain Cable S. L.
Al sentirse descubiertos con las manos en la masa, de manera silenciosa y precipitada, desmontaron la tan publicitada fusión UNE- Millicom, en donde UNE EPM Telecomunicaciones aparecía como la empresa absorbente y Millicom Spain Cable S.L. como la entidad absorbida. Así figura en la escritura pública Nº 2.471 de 2014 de la Notaría 26 del Círculo de Medellín. Esta hábil maniobra colocó más evidencias en la cantidad de trampas que vienen manejando todos los personajes involucrados en la treta que pretende robarnos a la empresa de telefonía más promisoria de los colombianos.
En el certificado de existencia de UNE EPM Telecomunicaciones,
expedido por la Cámara de Comercio de Medellín en agosto 19 de 2014, nuestra
entidad aparece como la empresa matriz, controlando directamente a EDATEL S.A.,
E.T.P, EMPRESA TELECOMUNICACIONES DE PEREIRA S.A E.S.P, CINCO TELECOM
COMPORATION con domicilio en la Florida, ORBITEL COMUNICACIONES LATINOAMERICANA
S.A.U, y ORBITEL SERVICIOS INTERNACIONALES S.A. Entes que se consolidaron con
la abnegación de los trabajadores y los dineros de los antioqueños.
El “CAMBIAZO”
fue casi perfecto e imperceptible, pues se requiere de un ojo muy agudo para
descubrirlo, toda vez que Millicom cuenta con dos empresas gemelas de garaje en
España: una denominada MILLICOM SPAIN S.L., localizada en la CALLE ARTURO
SORIA, 263 - B de MADRID, constituida el 13 de julio de 2007, con un capital
social de 60 mil Euros, y la otra MILLICOM
SPAIN CABLE S. L. constituida el día 16
de julio de 2013 con 20 mil Euros. A estas dos criaturas semejantes, solo las
diferencia una pequeña verruga que una de ellas tiene en la nariz.
En qué consiste el “CAMBIAZO” , en que en la escritura 2.471
del 14 de agosto de 2014, consta la fusión de UNE EPM TELECOMUNICACIONES S. A.
y MILLICOM SPAIN CABLE S.L.; UNE como la empresa absorbente y MILLICOM SPAIN
CABLE S. L., como la empresa absorbida; pero en el certificado de existencia de
UNE expedido el 11 de diciembre de 2014, por la Cámara de Comercio de Medellín,
aparece como empresa matriz Millicom Spain S.L. que no fue la fusionada,
controlando directamente a UNE EPM Telecomunicaciones S.A. e indirectamente a
las otras empresas relacionadas anteriormente. Es decir, UNE de empresa
absorbente pasó a ser absorbida por Millicom Spain S.L., que como ya dijimos
fue constituida el 13 de julio de 2007 en España, y que no figura en la
escritura de fusión, sino que apareció de repente en el “CAMBIAZO”. Lo que constituye
una acción delictiva por ser claramente inconstitucional e ilegal.
El daño patrimonial que el Alcalde Aníbal Gaviria Correa y el
Gerente General de EPM le están ocasionado a la ciudad con el fallido proceso,
es incuantificable, no solo por los recursos que se gastaron promocionando la
tan cacareada fusión, sino por poner al servicio de una multinacional sueca la
dirección de UNE EPM Telecomunicaciones S.A., para que se apropiara de toda la
infraestructura, los secretos empresariales, el Talento Humano y su
experiencia, y los pusiera al servicio de TIGO, lo que se convierte en una
traición a la patria.
Finalmente, le solicitamos a la Fiscalía General de la Nación, que
investigue a profundidad los rumores que vienen circulando en la ciudad de
Medellín, en el sentido que por este favorcito se pagó una enorme suma de
dinero. Hoy le informamos a los ciudadanos, que hemos venido siendo acosados y
que nos están llegando algunos mensajes subliminales, que interpretamos como
amenazas; pero que pase lo que pase no vamos a desistir del compromiso
adquirido de oponernos, con todas nuestras fuerzas, a que se roben a UNE EPM
Telecomunicaciones S.A. Frente a nuestra integridad física, mental e
intelectual, responsabilizamos al Alcalde, al Gerente de EPM, a los Directivos
de Millicom y a las otras personas que puedan resultar afectadas con las
denuncias que hemos estado adelantando, de los daños que podamos sufrir, bajo
cualquier modalidad.
Nota Importante: retamos a los comprometidos en estos
graves hechos, a un debate abierto y público,
para que nos demuestren que lo denunciado es falso.
De la comunidad y
los Trabajadores en General,
GONZALO ÁLVAREZ HENAO JESÚS MARÍA LÓPEZ VELÁSQUEZ
Presidente Presidente
Movimiento Cívico de Medellín UNIGEEP
Y El Área Metropolitana Unión Sindical Grupo Empresarial EPM
Para publicar o ver comentarios haga clic en “comentarios” en la parte inferior de éste artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario