
Si EPM dispone de suficiente dinero para llenar los bolsillos de los
corruptos, ¿cómo no va poder suspender el cobro de la factura de los servicios
públicos, Ya?
Los usuarios de EPM debemos
exigir al unísono la suspensión por tres meses del cobro de las facturas de los servicios que presta la
empresa, como una forma de poder atenuar, en gran parte, la delicada situación económica
que tendremos que enfrentar los ciudadanos, por cuenta del Covid-19.
Para el caso propuesto, no podrá argumentar el nuevo gerente de la
entidad, que no cuenta con los recursos suficientes para asumir tamaña
responsabilidad, porque los dineros existen y están por fuera del presupuesto
de Empresas Públicas de Medellín, en un paraíso fiscal, más concretamente en
Luxemburgo.
Desde 2014 y a espaldas de los usuarios se están manejando de manera
secreta 860 millones de dólares en un paraíso fiscal. ¡Esto es sencilla y simplemente
infame! Deben saberlo los ciudadanos usuarios de EPM, quienes, mientras esto ocurre,
dejan de comer por pagar los servicios públicos. En el informe financiero de
EPM de noviembre de 2017, consta que los 860 millones de dólares se entregaron
en efectivo. Estos 860 millones de dólares no los convirtieron a pesos
colombianos, sino que los dejaron en Luxemburgo. Tenemos la prueba y la
mostramos al final.
Todos los ciudadanos
debemos exigirle al Gerente General de EPM, la repatriación inmediata de estos
dineros. Todo con el fin de que pueda asumir el no pago por los tres meses que
es la propuesta que se hace de que no se cobren los servicios públicos a los
usuarios, y para destinar también los recursos que sobren a otras necesidades
apremiantes que tiene la ciudad.
Adicionalmente,
si EPM ha tenido recursos ociosos para invertir en negocios llenos de
corrupción, teniendo referentes como el de Hidroituango, Aguas Antofagasta, los oscuros hechos en las
Centrales de Guatapé y Playas y la desaparición de tres billones del cargo de
confiabilidad, entre otros de relevancia ilícita, y el ultimo de Electricaribe, en su forma más
irresponsable, con mayor razón debe contar con los dineros suficientes para
exonerar a todos sus usuarios del pago de sus servicio por un lapso
prudencial.
En la
siguiente imagen tomada del balance financiero de EPM del mes de noviembre de
2017, aparecen los 860 millones de dólares.
De los
Trabajadores y la Comunidad en General,
GONZALO ÁLVAREZ HENAO JESÚS MARÍA LÓPEZ VELÁSQUEZ
Presidente Presidente
Movimiento Cívico de Medellín Coordinadora Sindical
Y El Área
Metropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario