
Distractores a
propósito de la cuarentena
Sobre la subasta por los permisos de uso del espectro
radioeléctrico, existen unas claridades obligatorias, que no son precisamente
las que ha defendido el Señor Gerente General de EPM, porque la idea no es criticar
o señalar el retiro de un participante u otro, sino otro tipo de condiciones de
más peso legal y económico a los que irresponsablemente se les está sacando el
cuerpo, y que guardaremos para los espacios requeridos con nuestros
cuestionamientos, porque el pago de los 2.5 billones, tiene sus arandelas. Pero
observemos otros escenarios que son necesarios para el momento.
Decía
el Señor Malevo Mataldo, sobre la aprobación de Bonos en la Bolsa de valores,
que esto era una aprobación a la reputación de Millicom en el mundo. Nada más
lejos de la realidad. Los sonados casos de corrupción conocidos de estos
estafadores en los distintos países de Centro América, de Sudamérica y de
África, desmienten cualquier afirmación del tipo hecho por el truhan de siempre.
Esto aunado a la forma como se han venido robando los recursos de nuestras
empresas, porque no podemos negar que la afectación es a todo el Grupo
Empresarial de EPM.
Una
cosa es la confianza y otra muy distinta es la corrupción de nuestros
estamentos nacionales, pues no podemos aceptar que el endeudamiento real de UNE
EPM Telecomunicaciones S.A., que traspasa las barreras del 80%, con el
embellecimiento de los balances, demuestre una buena gestión de quien fuera
nominado por el diario La República, para ser el mejor ejecutivo del país,
reconociendo que en ese remedo de periódico se pagan unas cantidades enormes de
dinero, mismas que salen de nuestra compañía. Claro, al peor estilo neroniano
se compra la fama para que los trabajadores y nuestro municipio carguen la
lana.
Sigamos
comentando entonces:
Más
allá del uso de la escritura 2.183 del 2006, para los endeudamientos ilícitos
de nuestra compañía que tendrán efectos nocivos para EPM, se debe tener en la
cuenta que en una reunión el Señor Mataldo, informó a todos sus lacayos que
Millicom dio la orden de reducir en un 20% los gastos, pero no habla del pago
de los dineros en que quedaron cuando hicieron sus negocios ilícitos con todos
los que fueran sus cómplices en la estafa cometida contra nuestra ciudad. Así
como tampoco se ha expresado por las sumas que deben a ETB.
Sí, hay que reducir gastos,
pero dejando de robarse nuestros capitales para ponerlos en Luxemburgo Señor
Mataldo, y dejando de componer cifras para acomodar el EBITDA, y así apropiarse
de unos bonos que son a todas luces ilegales, advirtiéndole que las múltiples
contabilidades en nuestro país, y en cualquier otro, son un delito. Pero
déjenos aportarle más al respecto:
1. Cancele el proyecto con qVantel,
entidad de Millicom, a la que le acaban de pagar un millón de dólares sin que
hubiera cumplido con los acuerdos firmados.
2. Presionar al Ministerio de las
TICs, para no implementar los requerimientos regulatorios.
3. Retire a toda la burocracia
fracasada e ilícita con que han llenado a nuestra empresa, empezando por el Vicepresidente de Negocio de Empresas y
Gobierno, José Vicente Serrano, pues desde el año pasado esta unidad de negocio
viene dando muy malos resultados, por no decir peor. Aunque, sabemos que esto
hace parte de las tretas que saben montar para luego justificar sus decisiones,
cuando lo que están haciendo es acabar con la imagen de UNE EPM Telecomunicaciones
para luego decir que “crearán la nueva empresa Bussines Tigo”
4. Reduzca pues, a tantos
Vicepresidentes lagartos y vividores que no los necesitamos, ni se requieren. Y
de ahí para abajo en esa mega pirámide donde tiene jefes para los jefes de los jefes y encima
necesitan supervisores. Así señor Mataldo en uno de sus shows se haya atrevido
a justificar su exagerada burocracia asegurando que en promedio cada jefe tiene a cargo un número de personas que encaja
con los valores de otras empresas, todos sabemos que hay jefes sin personal a
cargo, lo que es por decir lo menos un despilfarro.
5. Contrate jefes que cumplan con
el perfil, y no que el perfil se acomode según el “recomendado” que vayan a vincular.
No tiene presentación pagarle tanto dinero a una empresa cazatalentos, para
luego costearles, a esos nuevos jefes, onerosas capacitaciones que deberían haber
cumplido en su perfil, hasta clases de inglés les están pagando.
6. Que Millicom, como se
comprometiera, asuma los gastos del
proyecto con QVantel; pero no como los
otros pagos con los que Millicom saca pecho diciendo que le pagó al proveedor,
cuando lo está haciendo con el propio dinero que UNE EPM Telecomunicaciones
envía a las Millicom de España.
7. Posponga el proyecto del
Sistema de Facturación Convergente que no es tan urgente para el momento.
8. Para mejorar nuestro servicio
hacia los usuarios devuelva a nuestros compañeros secuestrados en la empresa fachada
de Huawei. Así restituiremos nuestra buena posición e imagen ante la comunidad,
lo que conducirá al regreso de los consumidores perdidos y, por consiguiente, la
respectiva recuperación de ingresos que se han dejado de percibir.
Los problemas de caja de los
que se queja Usted Señor Mataldo, se deben, entre muchos, a la repartición de
dividendos; a que el negocio móvil está en caída, porque el negocio fijo hogares, es el único
que va bien pese al deterioro en la calidad del servicio, pero la movilidad nos
sigue enterrando; a el pago injustificado e infame a los gerentes que están ganando
más de $20.000.000, a los que les premian su ineptitud con los traslados de
área en área, y que son sostenidos dado que son súbditos de su administración; y a la implementación de
aplicaciones en manos de terceros, cuando nuestros compañeros las saben hacer.
La caída del EBITDA, reconocida
ampliamente del 19%, se deriva de todas las explicaciones anteriores. Así pues
que no nos venga a enredar a los que verdaderamente conocemos a nuestra empresa
con todas sus fortalezas y las debilidades que Ustedes como buenos estafadores
le han introducido. La continuidad pronosticada hasta julio de la tendencia, se
debe a la ladrona gestión ejercida por sus manos sucias. En pocas palabras, no
tape la realidad de sus ilícitas actuaciones.
Malevo Mataldo lo que mejor sabe
hacer es “caso”, obediente sí es y le toca porque no tiene iniciativa, es por
eso que en sus Shows, siempre sale con un guion y, a pesar de su previa
preparación, con las respuestas que da
a las inquietudes de los trabajadores, deja
en evidencia su grave desconocimiento de la empresa y ni que decir de la
legislación laboral y colectiva. Con la crisis sanitaria por el Covid-19, recordemos
que a pesar del grave riesgo de los trabajadores por estar expuestos e
interactuando inclusive con ciudadanos chinos, que en febrero asistieron a
eventos en las sedes Balsos y Ciudad del Rio, el señor Mataldo fue renuente a
permitir que los trabajadores realizaran sus funciones de forma remota; solo
fue hasta que el gobierno estableció de forma obligatoria la cuarentena, que muy
a pesar suyo le toco cumplir con lo decretado.
Las decisiones tomadas por El
MCMAM y nuestra Coordinadora Sindical, ya tienen en el caldero de los estrados
las acciones definidas y que terminarán con las farsas montadas. Y los Distractores a propósito de la cuarentena,
tendrán sus debidas respuestas.
“La historia se repite, primero como tragedia,
después como farsa”
Carlos Marx
COORDINADORA SINDICAL DE LOS SINDICATOS UNIGEEP, UNITRATEL, SINTRAUNE_EPM Y ASOTRAEMTELCO
Para publicar o ver comentarios haga clic en “comentarios” en la parte inferior de éste artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario